31.12.10

Adiós 2010 y Bienvenido 2011!!!


Para mí los últimos días del año son de mucha reflexión,  principalmente de todas las nuevas experiencias que viví, las buenas y las no tanto.  Y en este diciembre 2010 me siento muy feliz de haber podido redescubrir pasiones olvidadas y de haber encontrado otras nuevas. Una de ellas este blog del cual me encuentro completamente enamorada...

Por lo pronto les deseo lo mejor para el 2011.
Feliz Año Nuevo!!!  Nos vemos pronto.





imagen: via vivaamore de cubiclerefugee

23.12.10

Manualidades Infantiles: Esferas Navideñas

Puedes confeccionar tus propias esferas navideñas en un dos por tres.  Las que elaboré para mi ventana son bastante fáciles de hacer, inclusive las pueden hacer menores de edad sin ningún problema.

Esferas navideñas


Materiales:
Esferas de foam de diferentes tamaños
Goma blanca
Pintura acrílica de diferentes colores
Diamantina de diferentes colores
Ganchitos de plástico para colgar esferas

Instrucciones

1. Pinta con un pincel la esfera de foam con el mismo color de la diamantina que le vas a poner. (esto para que en caso de que se caiga la diamantina no se vea el blanco del foam)
2. En una bolsa de plástico transparente vierte suficiente diamantina.
3. Cubre de goma blanca toda la esfera.
4. Pon la esfera en la bolsa de plástico con la diamantina y agita la bolsa hasta que quede completamente cubierta (así como si estuvieras empanizando pollo o pescado)
5. Deja secar completamente.
6. En caso de que te haya quedado algún espacio vacío, con un pincel pon goma en la zona deseada y espolvorea mas diamantina.
7. Inserta un ganchito como este para colgar la esfera.
7. Listo!

Recomendaciones:

- Altamente recomendable que utilices la bolsa de plástico (sobre todo si te ayudan tus hijos), ahora que si no te molesta ver en tu mesa diamantina una semana después de haber limpiado, pues no hay problema, no la utilices.
- Cuando le pongas la goma a la esfera, no utilices mucha ya que si lo haces solo se te hará un embarradero en la bolsa y la esfera se te pegará al plástico y no se le pegará la diamantina (créeme).
- Utiliza saleros como contenedores para la diamantina, esto evitará el desperdicio de material y facilitará la limpieza.
- Si tus hijos te ayudan pon la goma blanca en tapones de galón de leche o en su defecto en charolas de huevo, esto facilitará el que no utilicen goma en exceso.

Platícame si les gustó a tus hijos ayudarte con esta tarea.  Saludos.

20.12.10

Instrucciones Ventana Navideña

Mil disculpas por no haber escrito antes, pero toda la semana pasada estuvo muy atareada.  En fin,  tengo una deuda con ustedes: la de explicarles como montar una ventana decorada con esferas y otros adornos navideños.  Es bastante fácil y seguramente ustedes ya se imaginaron como hacerlo, sin embargo de todas formas les explicaré como lo logré.

Decoración de Ventana Navideña


Materiales
- Esferas
- Listones de diferentes colores
- Cortineros de presión
Instrucciones:
1. Colocar un cortinero de presión adentro del marco de la ventana.

2. Colgar las esferas con listones de diferentes colores y largos (esto para que queden a diferentes alturas)
3. Amarrar del cortinero los listones, acomodándolos según te vaya gustando.
4. Continuar colocando el segundo cortinero y repetir los pasos 2 y 3.  (ideal para darle una mayor dimensión al arreglo)
5. Listo! a disfrutar tu nueva creación.

Recomendaciones:
- En caso de que no te quepan los dos cortineros, utiliza solo uno.
- Si el marco de tu ventana no tiene la suficiente amplitud para colocar un cortinero puedes optar por engrapar los listones al marco superior o inclusive al techo.
- También puedes utilizar armellas, o algun otro tipo de gancho facil de colocar.

Aunque un poco apresurado, todavía tienes tiempo de intentar elaborar este arreglo, inclusive tus hijos te pueden ayudar ya que es fácil y rápido. Ah! y cuando adornes tu ventana, no te olvides de tomar fotografías y enviármelas.

13.12.10

Inspiración Decoración Navideña: Ventanas

Hace algunos años llegó a mis manos esta de revista de Martha Stewart Living y quedé completamente enamorada...


Hasta ese momento no había visto una ventana decorada para la Navidad de esa forma.  Claro está que Martha utilizó esferas vintage llamadas "Kugels", cosa difícil de conseguir en mi ciudad natal.  Pero bueno, no me iba a quedar con las ganas de tener mi ventana con esferas, así que ideé la forma de hacer mi versión utilizando esferas de "Solo un precio" y algunas otras que yo misma elaboré con esferas de foam.

He aquí la versión Tití de esta formidable idea para decorar ventanas.


Si deseas realizar tu propia versión de esta decoración no te pierdas la próxima entrada de "El Blog de Tití", en donde relataré los sencillos pasos que se necesitan para elaborarla.   !No te la pierdas!

8.12.10

Manualidades: Plantillas con motivos navideños

Las plantillas que mis hijos utilizaron para hacer sus tarjetas navideñas están formidables, venían en un paquete para elaborar tarjetas de Martha Stewart.

Estas plantillas se pueden utilizar no solo para elaborar tarjetas navideñas, sino para hacer adornos para el árbol, para hacer aplicaciones para manteles o para el pie del árbol, para tarjetas de regalo, en fin... para lo que tu mente dicte; además de se pueden utilizar para todo tipo de materiales, como papel, fieltro, foamy, cartulina, tela, etc.

Y el día de hoy quiero compartirla con ustedes para las utilicen en sus manualidades.  Los bordes de los dibujos no están perfectos, pero ustedes los pueden mejorar cuando recorten su plantilla, inclusive pueden ampliar o reducir las dimensiones de las imágenes según su gusto y necesidad.  Si deseas imprimir esta plantilla, descarga el archivo aquí.

Para hacer la plantilla les recomido las pasen a un cartoncillo para que puedan ser utilizadas en múltiples ocasiones.  Las cajas de cereal son ideales para esta tarea porque:
1. son gratis
2. reciclas material
3. las puedes utilizar en múltiples ocasiones
4. excelentes para utilizarlas como estencil.

pero de igual forma pueden utilizar papel de china (especialmente si trabajas con tela), acetatos, folders reciclados, etc.

Cuando terminen su manualidad, no olviden mandarme fotos de sus trabajos.  Ahora, manos a la obra!

7.12.10

Manualidades Infantiles: Tarjetas Navideñas

Tengo la fortuna de tener dos hijos a los que les encanta igual que a mí el hacer manualidades.  Les gusta trabajar con todo tipo de materiales, especialmente con papel.

Este fin de semana elaboraron unas bellas tarjetas utilizando plantillas con motivos navideños.  Carolina hizo dos, una de un árbol navideño y otra con dos nochebuenas, Miguelito escogió la del árbol y dice que la utilizará para escribirle a Santa lo que quiere le traiga esta Navidad.

Aquí los ven muy entretenidos elaborando sus tarjetas.


 


Al final, Miguelito prefirió hacer su tarjeta con otro papel.  Así es como quedó.


Y esta es la que hizo Carolina para un proyecto escolar.


Me gusta que disfruten este tipo de actividades porque nos brindan una buena oportunidad para pasar tiempo en familia, platicar, cantar, contar chistes y adivinanzas además claro está para que sean creativos y exploren sus propias habilidades artísticas.

Si tienes hijos, te invito a que en estos días organices una actividad manual con ellos, puedes hacer  tarjetas, adornar esferas, hacer adornos para el árbol, etc., no hay límite para poner a trabajar sus habilidades. 

Ahora, lo más importante: que te ayuden a limpiar al final...

2.12.10

Decoración al instante

Seguramente han escuchado que la forma mas rápida y económica de darle una segunda oportunidad a un elemento decorativo (incluso muebles) es con pintura.  Yo lo he comprobado y las transformaciones son asombrosas.  Desgraciadamente no tengo a la mano las fotos de las cosas que he pintado últimamente, pero me encontré esta de de mi jarrón preferido.



Esta base era de un arreglo de flores de cumpleaños que estaba en la casa de mi mamá.  Solo apliqué pintura en spray y en unos minutos quedó listo.

Así es como lucía el florero antes de pintarlo.
 


Instrucciones:

1. Lavar con agua y jabón el objeto a pintar y dejarlo secar completamente.
2. Aplicar la pintura con movimientos rápidos de izquierda a derecha.  Si lo haces lento corres el riesgo de que se sature la pintura y por ende se chorree, cosa que no deseas que pase.
3.  Dejar pasar entre capa y capa el tiempo indicado en la lata de la pintura o cuando esté completamente seca al tacto.
4.  La cantidad de capas va a depender del color de la pintura, material del objeto y gusto personal.  Normalmente de 3 a 5 capas son suficientes.
5.  Recuerda que es muy importante utilizar protección y hacerlo en un lugar ventilado y libre de polvo para que tu objeto quede completamente liso.
6. Listo! Ahora tu objeto tendrá una nueva vida.

Más fácil y rápido no puede ser...  Has utilizado pintura de spray para actualizar alguna pieza decorativa? Platícame.